Reconectando con Jóvenes de Pasto, Nariño
- Milena Katherine Pérez Espinosa
- 24 jul 2024
- 3 Min. de lectura

En el salón, patio, senderos del Instituto Educativo Artemio Mendoza Carvajal, frente al sabio Volcán Urkunina, quince (15) jóvenes de la Escuela de Gestores/as Sociales participaron en un encuentro distinto. Guiados por los principios de la Ecología Profunda y acompañados por AndaReigaLab, estos liderazgos juveniles encontraron en la naturaleza una maestra sabia y generosa.
Durante este encuentro, la metodología de "Reconectando" fue la brújula que nos llevó a explorar nuestros sentires, emociones y pensamientos más profundos. Este enfoque, que valora la interconexión entre todos los seres y el planeta, nos invitó a agradecer la vida, honrar nuestros dolores, ver con ojos nuevos y seguir caminando con un propósito acompañado y desempolvado.
A través de juegos, danza y conversaciones profundas, los/las jóvenes a pesar que estuvimos solo un día pudieron acceder a lo más íntimo de su ser. La naturaleza, con su serenidad y sabiduría en medio del caos de la ciudad, se convirtió en el escenario perfecto para este viaje interior. Cada rayo de sol que nos acompañó, cada palabra compartida y cada alimento disfrutado, se convirtieron en fuentes de inspiración y fortaleza. Como el micelio que conecta el ecosistema del bosque, nosotros también formamos una red interconectada, donde cada raíz es fundamental para el crecimiento del otro.

La jornada no fue solo un espacio de reflexión, sino también de acción. Cada joven, con su propia historia y experiencias, encontró en el silencio y la colectividad una oportunidad para ser conscientes de algunas heridas y construir nuevos relatos de vida. El dolor y la esperanza se amistaron, y en ese proceso, surgió un compromiso colectivo de seguir contribuyendo a la construcción de diálogos, de paz y procesos juveniles, abrigados por el liderazgo por la vida digna de la Profe Margoth Botina.

Normalmente, estos laboratorios se realizan durante varios días, lo que permite una inmersión profunda y un impacto sostenido en los participantes. Sin embargo, aunque este fue un encuentro corto de un día, logró conectar de manera significativa a los/las jóvenes con ellos y ellas mismos y con la Madre Tierra. No cabe duda de que es necesario volver y profundizar en estos procesos para seguir conectando.
La Fundación Caminos de Paz y Esperanza ha sido faro en este proceso de Escuela, brindando el acompañamiento necesario para que la juventud pueda desarrollar su liderazgo con una visión integral.
La metodología compartida de Reconectando y La ecología profunda nos enseñó que cada uno de nosotros es una parte vital de un todo mayor, y que nuestras acciones pueden tener un impacto significativo en el mundo que nos rodea.
Con el Volcán Urkunina como testigo, los y las jóvenes de la Escuela de Gestores Sociales se reconectaron con la esencia de la vida y reafirmaron su compromiso con la paz y la esperanza. Este encuentro nos recordó que, aunque el camino pueda ser difícil, la naturaleza y la comunidad siempre estarán allí para abrigarnos.
Este es solo el comienzo de uno de los caminos para abrigarnos todos. La semilla de Reconectando está siendo plantada, y con el tiempo, es posible ver florecer un jardín de flores en Nariño.
Les dejamos un escrito hecho por la joven Dana Rosero
Hasta las mejores hojas caen
Hoy seré una hoja que recuerda su historia: cuando era pequeña, me rodeaba de mis amigas las flores y mis amigos los frutos. Todos vivíamos en un lugar muy hermoso llamado árbol, al cual llegaban muchos visitantes que eran bichitos. Yo era muy feliz cuando, en compañía de mis padres, escuchaba cantar al viento mientras salía la luna. Un día, mi felicidad se transformó porque el otoño se llevó a mis padres, amigos y vecinos. Fue muy doloroso mirarlos caer uno a uno, perdiendo esos colores hermosos y volviéndose cafés.

コメント